Una unidad está compuesta de dos módulos en adelante. El tamaño de cada uno es de 2.60 por 3 metros. Están fabricados en caños estructurales, recubieretos por placas de polibretano expandido, con chapa diseñada para con una pintura especial. Proveedor Frio Latino.
La unión de los modulos permiten darle a la unidad el tamaño que necesite el comprador.
- Móviles
- Termo Resistentes
- Sistema tecnologico hotelero que permite mayor eficiencia y control de las unidades alquiladas.
Conecte con sus clientes.
- App para asesorar al viajero y para ingresar a la unidad.
- Software hotelero que permite el control en tiempo real de lo que sucede en cada unidad. Con un sistema de autitoria inviolable.
¿ Que es el Glamping ?
Glamping es la conjunción de camping con glamour esto quiere decir que a través de alojamientos no tradicionales le podemos dar a huéspedes generalmente en zonas alejadas las mismas comodidades de un hotel pero con las instalaciones no tradicionales.
Incluso la secretaría de turismo de la provincia de Mendoza a través de El emetur ha sacado la resolución número 12 que la provincia está dispuesta a promover
Idea de Negocio.
Nuestros módulos tienen la particularidad de tener un tamaño relativamente pequeño y los cuales se encastran un módulo con el otro formando 1 unidad el objetivo de que los módulos sean pequeños es poderlos trasladar en forma económica ya sea a través de camiones o simplemente a través de camionetas o planchones pueden ser elevados con Zamping ya que su peso es reducido y su tamaño es maniobrable.
Nuestra Empresa no se dedica a vender contenedores turísticos sino a hacer pequeños complejos auto funcionales previendo todo el sistema qué implica un establecimiento turístico desde el punto de vista de construcción técnico y comercial y tecnológico.
Complejos móviles en lugares naturales con mucha tecnología y profesionalismo tanto en lo operativo como comercialmente.
Por lo tanto nuestra Empresa cuenta con distintos puntos turísticos donde se establecen los distintos módulos la rentabilidad es dividida entre el dueño del módulo, del Terreno y la administración profesional del complejo turistico.
Esto implica que el inversor puede ser dueño del terreno o puede ser dueño de los distintos módulos o dueño tanto de terreno como el módulo de acuerdo a dónde se ubican los distintos complejos turísticos que ofrecemos
Como prueba piloto vamos a ofrecer en la localidad de uspallata y en la localidad de El challao.
Luego en una segunda etapa nos extenderemos a la localidad de tupungato,Tambillo en la localidad de uspallata.
Teniendo como objetivo exportar estos sistemas turísticos por lo que nuestra Empresa vende sistemas turísticos, el inversor compra todo un sistema turístico a través de los distintos módulos. Por lo tanto el inversor puede ir intercambiando los módulos dentro de nuestros complejos o puede incluso retirar los módulos y hacer uso particular de los mismos a donde ellos le consideren más conveniente
Estructura de los Módulos
Sistema constructivo es el caño estructural.

El tamaño de cada Módulo es de 2,60 dos metros con sesenta centímetros de ancho 3.00 de largo y 2,50 de alto con una cubierta tipo piramidal de 0,30 centimetros sobre el caño superior.
Los Espesores y tipos de Caños son los siguientes:
Correas C1= en 50mm por 50 mm por 1,2 de espesor.
Correas C3= en 50 mm por 70 mm por 1,2 de espesor
Columnas C= en 50 mm por 50 mm por 1,2 de espesor
Complejo turístico:
Complejos turisticos:
Los distintos complejos turísticos, pueden ser de carácter permanente o temporal. De todas formas los inversores de los distintos módulos tienen la libertad de ir trasladando sus unidades entre los distintos complejos de acuerdo a sus preferencias.
El sistema consiste en que existe un dueño de la tierra, dueño de los módulos o dueño de ambas y por otra parte tenemos el equipo profesional que se encarga de que las unidades estén alquiladas todo el tiempo. Así también se incurrirán en gastos particulares de la unidad y gastos comunes.
Gastos particulares consumos de luz, gas, Servicio de mucama a los huéspedes que se alojen.
Gastos comunes de infraestructura de Marketing, personal de apoyo de recepción, gastos de mantenimiento, Gastos de publicidad y otros.
Cada complejo contará por lo menos con 5 unidades de alojamiento, entendiéndose que cada unidad está compuesta por más de 3 módulos. Contando con una unidad de apoyo para poder cumplir con los distintos servicios que se ofrezcan en cada emprendimiento.
Centro de Monitoreo a distancia con cámaras inteligentes las cuales forman parte de una red. Control de acceso a las unidades, alarmas individuales.
Software de atención al cliente personalizado, para brindar una experiencia e inmediatez de calidad de servicio a nuestros clientes.
Según donde esté el complejo turístico contará con kit de luz solar, Calefon solar.
Software de administración de propiedades que se encuentra sincronizado con el control de accesos por lo tanto los propietarios saben cuando están ocupadas sus unidades.
Accesorios
Consiste en una cámara séptica que trabaja como un bio digestor entrando el solido y liquidos y devolviendo solamente líquidos.
Muebles Módulo Habitación
Cama tipo King
Respaldar hotelero con dos mesas de luz
Decoración hotlera
Módulo baño:
Baño: Ducha con Estructura vidrio
Juego de baño
Mueble baño:
Placard para habitación
Mueble para cocina:
Mesada bajo mesada
Mueble heladera
Calefón instantaleo
Calefón solar
Módulo living
Mesa con 4 sillas
Estufa pels
Tv 50 pulgadas
Control de acceso
camara exterior
Alarma
Wifi
Internet satelital
Kit electrico solar
MOdulo living 2
Juego de living
Mesita con sillas










